Lunes 18 de Septiembre 2023
MONEDAS

¿Tienes la moneda de Charles II? Podría ser tu boleto a €425.000

Una pieza histórica de plata podría ser la llave a una fortuna inesperada. Si tienes en tu posesión una moneda de Charles II, podrías estar a un paso de convertirte en medio millonario.

Monedas.MonedasCréditos: ProntoShow
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El mundo de la numismática es vasto y, a menudo, sorprendente. Entre las joyas más preciadas se encuentra una moneda de Charles II, acuñada entre 1686 y 1698. Esta pieza, conocida como el Ducaton, ha capturado la atención de coleccionistas y entusiastas, y su valor ha alcanzado cifras astronómicas en el mercado.

Cómo Identificar la Moneda:

La moneda, denominada Ducaton, fue acuñada en plata pura con un contenido de 0.944. Pesa 32.48 gramos y tiene un diámetro de 43 mm. En el anverso, se pueden leer las letras: "CAROL II D G HISP ET INDIAR REX", mientras que en el reverso se encuentra la inscripción: "ARCHID AVST DVX BVRG BRABAN Z C 16 87". La alineación de la moneda es vertical, y su forma es redonda. El diseño y las inscripciones son indicativos de su autenticidad y de la época en la que fue acuñada.

Anverso de la moneda Ducaton. Fuente: (numiscorner.com)

Valor en el Mercado:

El Ducaton de Charles II ha alcanzado precios impresionantes en el mercado numismático, con valores que pueden llegar hasta los €425.000. Su rareza, junto con su excelente estado de conservación y su significado histórico, la convierten en una de las monedas más codiciadas por coleccionistas y aficionados.

Dónde Venderla:

Si crees que posees esta preciada moneda, tienes varias opciones para venderla:

  1. Subastas especializadas: Las casas de subastas reconocidas a nivel mundial pueden ofrecer la mejor plataforma para vender tu moneda. Aquí, atraerás a coleccionistas serios dispuestos a pagar sumas considerables por piezas raras.
  2. Venta directa a coleccionistas: Si conoces a coleccionistas o expertos en el campo, podrías negociar una venta directa, evitando comisiones y intermediarios.
  3. Tiendas de numismática: Establecimientos especializados pueden estar interesados en adquirir tu moneda, aunque es posible que no obtengas el precio más alto en comparación con una subasta.
Reverso de la moneda Ducaton. Fuente: (numiscorner.com)

La moneda de Charles II es más que una simple pieza de metal; es un pedazo de historia que ha resistido la prueba del tiempo. Si tienes la suerte de poseer una, podrías estar ante una oportunidad única de obtener una recompensa significativa por tu hallazgo.

¿Crees que tienes en tu poder el Ducaton de Charles II? No dejes que esta oportunidad pase de largo. Consulta con un experto en numismática y descubre el potencial de tu tesoro. ¡Actúa ahora y transforma esa antigua moneda en una fortuna!