El furor de la numismática ha ganado un impresionante impulso en los últimos tiempos, y una moneda que ha cautivado particularmente el interés de los coleccionistas es la de 100 Pesetas Alfonso XIII de 1962. Esta pieza emblemática se ha convertido en un verdadero objeto de deseo para los amantes de las monedas, y su historia y características únicas han contribuido a este creciente entusiasmo.
La moneda de 100 Pesetas Alfonso XIII de 1962 tiene una historia intrigante. En realidad, esta moneda se basa en la moneda de 20 Pesetas de 1887, que fue reacuñada en 1961 y 1962 utilizando los cuños originales de la época. Sin embargo, para evitar confusiones con la moneda original, se optó por modificar los ensayadores. Esta historia de reinventar una antigua moneda la convierte en una pieza fascinante que combina elementos históricos y modernos.
Las características de esta moneda son notables. En el anverso, se muestra el busto del joven Alfonso XIII, que añade un toque de nostalgia y autenticidad histórica. Por otro lado, el reverso presenta el escudo de armas de España y el valor nominal de la moneda. Su diseño artístico y su cuidada elaboración la convierten en una auténtica obra de arte numismático.
En el mercado de coleccionistas, la moneda de 100 Pesetas Alfonso XIII de 1962 ha alcanzado un precio significativo, llegando a los 1,925 euros en buen estado de conservación. Este valor refleja la alta demanda que existe entre los coleccionistas, que ven en esta moneda una combinación única de historia, belleza y rareza.
En resumen, el furor de la numismática se encuentra en pleno auge, y la moneda de 100 Pesetas Alfonso XIII de 1962 ha capturado la atención y el interés apasionado de los coleccionistas. Su historia de reacuñación, sus características distintivas y su valor en el mercado la convierten en una joya codiciada en el mundo de las monedas conmemorativas de Alfonso XIII.