Martes 23 de Mayo 2023
MONEDAS

¿Monedas comunes o pequeños tesoros? Cómo identificar tus monedas de más valiosas

Aventúrate en el fascinante mundo de la numismática y aprende cómo identificar las monedas más preciadas que podrían transformar tu cartera.

Monedas, Euros.Monedas, EurosCréditos: ProntoShow
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

¿Qué pasaría si te dijera que puedes tener un pequeño tesoro escondido en tu monedero o en el fondo de tu alcancía? No estamos hablando de joyas ni de piedras preciosas, sino de las comunes monedas de euro. Aunque a simple vista podrían parecer banales, algunas de estas monedas pueden valer mucho más de lo que imaginas.

La fascinación por las monedas antiguas ha ido en aumento, atrayendo a cada vez más coleccionistas dispuestos a pagar buenos euros por estas reliquias históricas. En España, antigua tierra de pesetas, este interés ha cobrado un significado especial. Y es que, aunque muchas de estas pesetas han sido olvidadas con el tiempo, todavía existen cientos de ellas esperando ser descubiertas y convertidas en euros extra.

Moneda de 100 pesetas

Una de estas codiciadas monedas es la de 100 pesetas, una de las cuales se vendió por más de 160.000 euros en una subasta, según El País. Este tipo de moneda es especialmente raro, ya que solo se fabricaron 12 para homenajear a Amadeo I de Saboya, coronado rey de España en 1871. Solo se conocen 8 ejemplares existentes.

Las monedas de 100 pesetas son increíblemente anheladas en el mundo de la colección. Fuente: (Instagram) 

Billete de 1.000 pesetas

Otro artículo muy buscado es el billete de 1.000 pesetas, creado en 1895 y que muestra en uno de sus lados el rostro del Conde de Gabarrús. Este ejemplar histórico puede alcanzar un valor de hasta 2500 euros en las subastas, siendo su valor mínimo de inicio 1500 euros. Hay algunas monedas antiguas que están particularmente en demanda y que podrían ser vendidas por un buen precio en euros en el mercado de coleccionistas.

El increíble billete de las mil pesetas en uno de los más buscado en el mundo de la colección. Fuente: (Google)  

Moneda de 50 céntimos

La última moneda que destaca entre las más cotizadas es la de 50 céntimos, fabricada en 1949. Este ejemplar tiene en una cara el escudo del franquismo y en la otra, el rostro de Francisco Franco. Estas piezas, si se encuentran nuevas y con poco desgaste, pueden llegar a valer entre 1800 y 1400 euros. Algunas son consideradas preciadas debido a su delicado material o su relevancia histórica.

La moneda de 50 céntimos fabricada en 1949 es una de las mejores monedas. Fuente: (Google)

Somos conscientes de que el mundo de las monedas va más allá de su valor facial en euros. Es una aventura apasionante de historia, arte y economía, donde cada pieza cuenta una historia única. Así que la próxima vez que mires una moneda, piénsalo dos veces antes de gastarla. Podría ser que tengas un pequeño tesoro en tus manos.